Política medioambiental
AGQ Labs tiene implantado y certificado un sistema de Gestión Medioambiental según la Norma ISO 14001. Este sistema se fundamenta en una sólida actuación integrada, cuyo el objetivo último es controlar el impacto que nuestra actividad pueda puedan generar sobre el medio ambiente.
Este Sistema Gestión Medioambiental conlleva la aplicación de determinados protocolos de actuación en el desarrollo de las diferentes actividades y servicios que desarrolla AGQ Labs.
Los diferentes aspectos que conciernen a este sistema de Gestión se han clasificado en “significativos” o “no significativos” en función del impacto que pueden producir en el medioambiente, tanto en circunstancias normales, como en circunstancias “anormales” o de emergencia.
AGQ Labs tiene externalizada la retirada de sus residuos en empresas especialistas y autorizadas para tal efecto:
- Gestión de Residuos no Peligrosos. Estos residuos se generan en las actividades de oficina de AGQ Labs. Son los considerados “Residuos Sólidos Urbanos (RSU)”, y comprenden la basura orgánica, el papel, los envases de uso doméstico, el vidrio de uso domestico, las pilas, los tonners y cartuchos de tinta de las impresoras, los tubos fluorescentes, etc.
- Gestión de los Residuos Peligrosos. Estos residuos se generan en el transcurso de las actividades más características realizadas en AGQ Labs. Entre ellos están: Disolventes halogenados, disolventes no halogenados, ácidos, bases, productos de laboratorio, envases contaminados.
Otras de las actividades implantadas por AGQ Labs dentro de su Sistema de Gestión Medioambiental es la minimización en el uso de Recursos Naturales, entre dichas actividades están:
- Minimización del gasto de luz eléctrica y agua, haciendo un uso racional de la misma.
- Minimización del uso de papel, para ello se han establecido unas pautas de actuación para el gasto de papel, desde utilizar papel libre de cloro, hasta el uso a doble cara del mismo.