ANÁLISIS DE AGUAS
Laboratorio acreditado de ensayo y toma de muestras ambientales
Los análisis de aguas que realizamos:
- Aguas superficiales
- Agua de consumo
- Agua marina y análisis de sedimentos marinos
- Caracterización y análisis de aguas residuales domésticas ARD y residuales no domésticas ARnD
- Análisis de calidad de agua subterránea
- Estudios de rendimientos de plantas de depuración
- Caracterización de aguas de reuso
- Análisis de aguas con vertimiento a suelo
- Enfocado al cumplimiento de normatividad vigente del Decreto 1076 de 2015, Resolución 0631 del 2015, Resolución 1256 de 2021, Resolución 0699 del 2021 y Resolución del 2007

ANÁLISIS DE AGUAS ESPECÍFICOS
- Análisis de radiactividad en muestras de agua de consumo
- Análisis de legionela mediante PCR
- Análisis de pesticidas de más de 400 analitos
- Análisis fisicoquímico, microbiológico y organoléptico
Límites de cuantificación adaptados a lo indicado en las normativas
TOMA DE MUESTRAS
- Procesos de toma de muestras y análisis in situ, tanto de forma puntual como muestras compuestas (individuales o integradas), o de forma continua en periodos temporales pre-fijados o del caudal
- Medición y estimación de caudales
Acreditación por IDEAM para monitoreo y análisis da aguas superficiales, residuales, marinas y subterráneas.
ASESORÍA AMBIENTAL
- Asesoría en aplicación y cumplimiento de las normativas ambientales según sector productivo
- Interpretación de los datos obtenidos para dar cumplimiento ambiental en los diferentes sectores. Realización de informes según norma aplicable
- Autorización del Ministerio de Proteccion Social para realizar analisis fisicos, quimicos y microbiologicos de aguas para el consumo humano.
- Mapas GIS
ANÁLISIS DE AGUA DE LASTRE (BALLAST WATER)
- Análisis de agua de lastre según requisitos completos de la OMI
- Análisis de agua de lastre según requisitos completos de Estados Unidos (VGP: Vessel General Permits)
- Verificación de los sistemas de tratamiento de aguas de lastre (BWTS: Ballast Water Treatment Systems)
¿Sabías que…?
El convenio sobre la gestión del agua de lastre o Convenio BWM (nombre completo: Convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques , 2004) es un tratado adoptado por la OMI (Organización Marítima Internacional) para ayudar a detener la propagación de los organismos acuáticos y agentes patógenos potencialmente perjudiciales en el agua de lastre.
VALORACIÓN DE EFLUENTES
Nuestra experiencia y conocimiento en controles analíticos y en nutrición vegetal nos ha permitido desarrollar soluciones concretas para la valorización (reutilización) de efluentes.
Tanto si son procedentes de procesos de la industria agroalimentaria (entamadoras, zumos, pasta de tomate, etc.), como de procesos industriales (minería, depuración de aguas residuales, etc.) estos efluentes, tras una exhaustiva caracterización se pueden reutilizar para fertirrigar (efluentes líquidos) o fertilizar cultivos (lodos).
Caracterización de efluentes