ANÁLISIS AMBIENTALES METALURGIA Y SIDEROMETALURGIA
Soluciones técnicas y analíticas
Las empresas del sector del metal conciben que la gestión ambiental de su actividad es un aspecto que va más allá del cumplimiento normativo, constituye una palanca de cambio para la consecución de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales. La minimización de sus impactos ambientales, el uso eficiente de los recursos hídricos y minimización en la producción de residuos forman parte de sus prioridades y modelos de negocio.

AGQ Labs, a través de nuestros análisis ambientales metalurgia y siderometalúrgia y el conocimiento del sector, ayuda a que el desarrollo sostenible del sector esté en harmonía con la prosperidad económica y el desarrollo social generado por las actividades metalúrgicas y siderometalúrgicas.
ACREDITACIONES, AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES
Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17025, para la realización de Analisis en residuos, aguas residuales, sedimentos, lodos, aire, fuentes fijas, olores y biota otorgado por el IDEAM

Autorización del Ministerio del ministerio de Protección Social para realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos de aguas para el consumo humano.
ANÁLISIS AMBIENTALES METALURGIA Y SIDEROMETALURGIA

ANÁLISIS DE AGUAS
- Monitoreo y análisis de vertimientos. De acuerdo con la Resolución 0631 del 2015. Fabricación y manufactura de bienes. Artículo 13
- Análisis de agua de consumo.
- Control de agua de proceso de acuerdo a los requerimientos internos de cada proceso.
- Análisis de reuso de aguas.

RESIDUOS SOLÍDOS, SUELOS, SEDIMENTOS Y LODOS
- Análisis de residuos peligrosos evaluando variables como: inflamabilidad, toxicidad TCLP, reactividad, explosividad y corrosividad.
- Identificación de metales y microbiológicas en suelos, lodos y sedimentos.
- RBCA análisis de riesgos en suelos contaminados: análisis de hidrocarburos del petróleo DRO, GRO, ERO, HAPS y metales.

MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA ATMÓSFERA
- Calidad del aire – Monitoreo con equipos automáticos, semiautomáticos, manuales y reporte en tiempo real: PM10, PM2.5, NO2, SOx, O3, CO.
- Cumplimiento RS 2254 del 2017
- Compuestos orgánicos como hidrocarburos y BTEX (Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xileno)
- Análisis de metales pesados en material particulado (Níquel, Cadmio, Plomo, Vanadio, entre otros).
- Fuentes fijas: monitoreo de generadores, chimeneas, hornos, calcinadores, calderas e incinerados, en los parámetros material particulado, CO, NOx , O2 , SO2 y metales pesados.

ANÁLISIS ESPECIALIZADOS
- Ensayos de acústicos de inmisión y modelos acústicos.
- Monitoreo de calidad del agua siguiendo la masa de agua.
- Modelos de calidad del aire.
- Monitoreo de hidrocarburos totales por cadenas en aguas y suelos. DRO, GRO Y ERO.
- Análisis de radiactividad: Rn, Ra, Pb, U y Th. TDR Exploración de yacimientos no convencionales.
- Especiación en aguas, suelos y biota de Hg y As
- Monitoreos de Iluminación y estrés térmico
- Control integral en superficies, ambientes y manipuladores en instalaciones
- Servicios Agronómicos. Análisis Tejido vegetal. Análisis de soluciones nutritivas y de drenaje
LABORATORIO MINERO-METALÚRGICO
Como referente en el sector minero-metalúrgico, el grupo AGQ Labs cuenta en su centro productivo ubicado en Sevilla, con un laboratorio especializado en el servicio de análisis y ensayos de muestras minerales, metalúrgicas y productos comerciales.
Para ello cuenta con instrumentación analítica avanzada, basada en técnicas espectroscópicas, como la Espectroscopía de Emisión Atómica con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES) o la Fluorescencia de Rayos X (XRF), que permiten la determinación cuantitativa de elementos mayoritarios y minoritarios, incluidos oro y plata, en muestras sólidas y líquidas.
Además cuenta con analizadores elementales LECO para la determinación del contenido en Carbono y Azufre, junto con la posibilidad de realizar pretratamientos de la muestra que nos permiten la especiación (carbono orgánico e inorgánico, azufre en forma de sulfato y sulfuro).
Para garantizar la máxima confiabilidad en los análisis realizados, AGQ cuenta con la acreditación ISO/IEC 17025, según expediente TL-973, otorgado por la International Accreditation Service (IAS) para la realización de análisis en minerales y materiales de alto grado.
MÁXIMO RENDIMIENTO DE SUS RESULTADOS ANALÍTICOS
Seguimiento en tiempo real del estado del análisis
Consultas estadísticas de evoluciones temporales (por puntos o por parámetros).
Alertas automáticas en caso de incumplimiento
Solicite Información o Presupuesto