
La dieta Plant Based es el reemplazo de proteínas de origen animal por proteínas de origen vegetal
Colombia al igual que muchos países latinoamericanos realizan una gran apuesta a nivel de crecimiento económico en el sector alimentario, así como en otras ramas de interés para los colombianos. Esto implica salud, cultura y la preocupación por una alimentación sana y balanceada. Para llegar a este nivel se ha generado la tendencia por la implementación en la dieta de los colombianos Plant Based que no es nada más y nada menos que el reemplazo de proteínas de origen animal por proteínas de origen vegetal las cuales abarca:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Hortalizas
- Granos enteros
- Frutos secos
- Semillas
La incorporación de estos alimentos en la dieta colombiana implica preparar comidas que ya conocemos en nuestro mundo cotidiano reemplazando la proteína como carne, huevo o lácteos por el consumo de estos alimentos. Un claro ejemplo de ello, es la preparación de hamburguesas a base de granos enteros o de verduras. Así mismo, en las dietas de los infantes para la alimentación complementaria en vez de ofrecer algún tipo de carne roja se ofrece legumbres, semillas y frutas al menor de edad cumpliendo así con sus requerimientos nutricionales.
El consumo de esta dieta trae beneficios para la salud y el medio ambiente y así mismo ayuda a reducir la huella ecológica en el país y cuida el bolsillo de los colombianos.
Empresas de talla internacional, así como los negocios pertenecientes al sector HORECA han introducido dentro de sus productos y servicios alimentos que fomentan la dieta Plant Based satisfaciendo las necesidades del consumidor y así mismo generando ganancias importantes para sus negocios y procesos productivos.
Con el ánimo ir acorde con las nuevas tendencias para este 2023, en AGQ Labs Colombia apoyamos a los grandes negocios del sector HORECA y producción de alimentos como producto final y terminado para garantizar la calidad de sus alimentos.
Teniendo en cuenta esto, apoyamos a nuestros clientes con análisis de calidad e inocuidad alimentarias cumpliendo con los estándares de calidad y nutricional:
- Análisis bromatológicos proximales
- Análisis de alérgenos
- Microbiología en alimentos
- Metales pesados
- Barrido completo de micotoxinas
- Residualidad de plaguicidas
Contacte con nuestros expertos para solicitar más información sobre los servicios alimentarios que garantizan la calidad y seguridad de sus alimentos.