
AGQ Labs ligado a la correcta gestión en plantas de tratamiento de aguas residuales: lodos y biosólidos
Mientras que el tratamiento de aguas residuales en Colombia sea adecuado, indispensable en la optimización de la calidad de vida de los seres humanos y la protección del ambiente, se producirán lodos y posteriormente biosólidos. El manejo adecuado y un aprovechamiento de estos se fundamenta en su composición.
Los biosólidos, por sus condiciones químicas, microbiológicas y parasitológicas representan un riesgo para la salud pública, pues están compuestos por bacterias, virus, helmintos, protozoarios y metales pesados, entre otros. Estos biosólidos deben ser tratados apropiadamente para ser aprovechados benéficamente en el uso agrícola y no agrícola, como recuperación de suelos, actividades forestales y cobertura en rellenos sanitarios.
Actualmente, AGQ Labs cuenta con la acreditación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) bajo los lineamientos de la norma ISO 17025, la cual nos aporta la pericia en el análisis y la toma de muestras de variables tanto fisicoquímicas como microbiológicas.
De esta forma nuestros clientes pueden establecer el adecuado tratamiento de sus lodos, ofreciendo una serie completa de tecnologías especializadas en la determinación de la concentración de ciertos parámetros de importancia ambiental y sanitaria, con el fin de garantizar el cumplimiento del Decreto 1287 de 2014 y el Decreto 1076 de 2005 en el marco del manejo de los residuos o desechos peligrosos.
También debemos mencionar, la gran experiencia con la cual contamos en la ejecución de estos proyectos, trabajando como aliados estratégicos con importantes plantas de tratamiento de aguas residuales del país.