
AGQ Labs celebra el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica
En conmemoración de la celebración que se llevó a cabo el 22 de mayo y apoyado por Naciones Unidas, el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, AGQ Labs resalta toda la riqueza que rodea a Colombia en relación con esta temática. Colombia es reconocido como el país con mayor diversidad de aves, orquídeas y mariposas, y también ubicándose en el ranking de los diez países más diversos en el planeta.
Sin embargo, tener esta amplia diversidad implica una gran responsabilidad de todos los actores que puedan llegar a generar un impacto ambiental directo o indirecto. Algunas industrias en el desarrollo de sus actividades deben conocer el estado de conservación del ecosistema, esto es debido a que existen especies que pueden ser consideradas indicadores de un lugar y permiten llegar a identificar las alteraciones o modificaciones en sus hábitats, cambios en su dinámica poblacional y ambiental.
Monitoreo de fauna y flora, expertos en servicios bióticos
AGQ Labs dentro de su portafolio de servicios ambientales para preservar la biodiversidad biológica cuenta con el servicio de monitoreo de flora y fauna, siguiendo diferentes técnicas de muestreo aprobadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) además de contar con el Permiso de Estudio para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Elaboración de Estudios Ambientales (PIC).
Estos son los grupos biológicos que AGQ Labs puede monitorear en Colombia:
- Aves
- Mamíferos
- Herpetos
- Vegetación terrestre
- Epifitas
- Fitoplancton
- Zooplancton
- Perifiton
- Bentos
- Macrófitas
- Ictioplancton
- Peces
- Macroinvertebrados asociaos a Macrófitas
Contáctenos para más información sobre los servicios bióticos que ofrecemos desde nuestro departamento de soluciones ambientales para todo tipo de industrias, empresas e instituciones.