
Los minerales sulfurosos pueden volverse inestables, oxidarse y generar drenaje ácido
La generación de drenaje ácido de mina se forma por la oxidación natural de minerales sulfurosos cuando son expuestos al aire y al agua. Las operaciones más sensibles a presentar este tipo de drenajes son la minería de metales (oro, plata, cobre, etc.) y carbón debido a la excavación de rocas con minerales sulfurosos.
Los minerales sulfurosos en los depósitos se forman bajo condiciones reductoras en la ausencia de oxígeno y al ser expuestos a condiciones con presencia de oxígeno, los minerales sulfurosos pueden volverse inestables y oxidarse.
Ante esta problemática, los proyectos mineros en Colombia basan sus estudios y controles en estándares internacionales para el manejo adecuado de las presas de relaves (colas) y drenajes ácidos mineros. Actualmente, el Ministerio de Minas y Energía tiene como objetivo normalizar los procesos de la actividad minera por medio de lineamientos técnicos para el mejoramiento de la productividad.
Buenas prácticas en minería
Los proyectos mineros tienen como reto aplicar buenas prácticas en su operación para controlar de forma efectiva el impacto de sus actividades sobre el medio ambiente y las comunidades. Entre ellos, la definición y modelamiento de la generación del potencial ácido en las etapas de exploración, explotación, cierre y post cierre de la operación minera y establecer medidas de manejo y control de estos, en caso de que existan.
AGQ Labs Colombia es sin duda el mejor aliado en la caracterización de relaves mineros y en la determinación del posible drenaje ácido minero. Tenemos amplia experiencia en la aplicación de ensayos analíticos a muestras minerales, como son los siguientes:
- Prueba modificada de balance ácido base (ABA)
- Pruebas de lixiviación
- Análisis de metales
- Granulometría
Para más información póngase en contacto con nuestro equipo de expertos en caracterización, determinación y análisis para la industria minera.