
¿Por qué es importante controlar los olores ofensivos en la generación de residuos?
La generación de residuos es una problemática ambiental desde años inmemorables, con ello todos los impactos que esta actividad pueda generar. En el marco de este impacto se han creado diferentes metodologías para la disposición de residuos entre ellas los rellenos sanitarios, lugares técnicamente ubicados, diseñados y operados para la disposición final, empleando la confinación y aislamiento de los residuos sólidos en un área mínima. La interacción de esta actividad con diferentes recursos naturales origina la necesidad de implementar planes de vigilancia, con el objetivo de proteger el medio ambiente y las comunidades cercanas a los sitios de mayor problemática y así mismo el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Los olores ofensivos originados en los rellenos sanitarios, en la mayoría de los casos están asociados a fallas en los biofiltros o prácticas inadecuadas, como reutilización de áreas o por descargas incontroladas de residuo. Se debe tener en cuenta que en la gestión de residuos domésticos municipales o urbanos por lo general, se presenta un alto contenido de materia orgánica, la cual es descompuesta por diversas especies de microorganismos. Varios compuestos que generan olores como ácido sulfhídrico, amoníaco, ácidos grasos volátiles y compuestos inorgánicos de sulfuros son generados bajo condiciones anaeróbicas, entre otros.
Control de olores generados por residuos
Dentro de las acciones a implementar en los planes de manejo ambiental, se encuentra la caracterización de olores cumpliendo con el protocolo y la normatividad definidas para el mismo. AGQ Labs amparados en su última acreditación del IDEAM (Resolución 200 de 2022) ofrece el servicio de determinación de parámetros de interés empleando tecnologías de medición directa en campo. Dentro de las variables acreditadas se encuentra la determinación de Amoniaco, Azufre Total Reducido (TRS) y Sulfuro de Hidrógeno en la Atmósfera con medición automática.
Contacte a nuestros especialistas en medio ambiente para solicitar más información sobre los servicios analíticos y de asesoría ambiental que ofrecemos a nuestros clientes.