
La etiqueta nutricional ofrece beneficios y protección para los consumidores
La última Encuesta de Situación Alimentaria y Nutricional en Colombia, ENSIN 2015, dio resultados relacionados con el aumento de los porcentajes de sobrepeso y obesidad, especialmente en los escolares, en los cuales se incrementó de 18,8% en 2010 a 24,4% en 2015. Uno de cada tres jóvenes y adultos tiene sobrepeso (37,7%), mientras que uno de cada cinco es obeso (18,7%). El 56,4% de la población presenta exceso de peso, lo que significa un incremento de más de cinco puntos con respecto a los datos de 2010. La etiqueta nutricional de un alimento permite conocer su origen, conservación, ingredientes y nutrientes que aportan a nuestra dieta.
Por esta razón se implementó la Resolución 810 de 2021, la cual establece el reglamento técnico sobre los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben cumplir los alimentos envasados o empacados para consumo humano. De acuerdo con esto, es importante realizar de manera correcta la tabla nutricional de un producto, con la información requerida teniendo en cuenta la legislación colombiana establecida, además con el cumplimiento de los parámetros y criterios analíticos establecidos por la misma.
Es por esto por lo que AGQ Labs Colombia y sus red internacional de laboratorios cuentan con la mejor tecnología de punta, además de los mejores tiempos de respuesta y estándares de calidad para garantizar la correcta elaboración de tablas nutricionales para cualquier tipo de producto alimentario.
Algunos ejemplos de los parámetros analizados para conocer el contenido nutricional en alimentos son los siguientes:
- Energía
- Grasas Saturadas
- Grasas
- Azúcares
- Proteínas
- Sal
- Kilocalorías (Kcal)
- Fibra alimentaria
- Hidratos de carbono
- Polialcoholes
- Vitaminas y Minerales
- Sodio
- Cenizas
- Humedad
Consulte con nuestros expertos en análisis alimentarios, solicite más información o resuelva cualquier duda sobre lo que debe hacer para ofrecer la información veraz y correcta de cualquier producto de alimentación.