
Importancia de la identificación de compuestos orgánicos volátiles en suelos y sedimentos
Existen sustancias con características de origen orgánico que generan afectaciones tanto al ser humano como al medio ambiente provenientes de los diferentes sectores industriales, principalmente del uso de solventes o quema de combustibles. En el caso puntual de los compuestos orgánicos volátiles o VOC por su sigla en inglés, son sustancias que se liberan a temperatura ambiente o menor, y a presiones inferiores de 0.01 kPa. Esta propiedad causa la rápida liberación y reacción de las mismas sobre cualquier matriz.
Para elaborar planes de acción sobre los estragos causados por los compuestos orgánicos volátiles en el medio ambiente es importante que sean identificados en las principales matrices sensibles a ser dañadas como lo son el aire, el agua, los suelos y los sedimentos. Para ello, AGQ Labs Colombia cuenta con las metodologías acreditadas bajo el IDEAM para su detección.
VOC en suelos y sedimentos
Enfocados en las matrices de suelos y sedimentos, que no son comúnmente consideradas, y que interaccionan directamente con la cantidad de nitrógeno sumado a condiciones climatológicas y el efecto de la luz desencadena una reacción directa de los compuestos orgánicos volátiles generando smoke, humo y niebla, o eutrofización de suelo.
En Colombia actualmente el Ministerio de Ambiente no ha citado normatividad que regule estos parámetros en suelos y sedimentos, como es el caso para matrices agua y calidad del aire. Sin embargo, a nivel internacional son estrictamente reguladas por los efectos que pueden tener principalmente en sectores agronómicos y de biorremediación de suelos, como lo es el Real Decreto de 117/2003 establecido por la Unión Europea que rige el control de las emisiones para los diferentes sectores y combustibles, lo que indica que sí deben estar controlados para los diferentes usos del suelo.
Finalmente, les invitamos a conocer nuestras metodologías para identificación de estos compuestos en matices de suelo y sedimentos, bajo el sistema de purga y trampa acoplado a cromatógrafo de gases y espectrometría de masas haciendo uso de las normas EPA 5035A y EPA 8260D, métodos que permiten la identificación de 66 compuestos asociados a los VOC.
Contacte con nuestra área de Medio Ambiente para resolver cualquier duda o solicitar más información sin compromiso.