
El análisis de biosólidos es necesario para evitar la presencia de elementos perjudiciales para la salud ambiental y la salud humana
Los sólidos, semisólidos o líquidos generados durante el tratamiento de aguas se denominan biosólidos. Estos están compuestos en mayor proporción por materia orgánica biodegradable que al ser dispuestos de manera descontrolada e inadecuada pueden ocasionar la presencia de diferentes vectores perjudiciales para la salud ambiental, donde también se incluye la salud humana. Sin embargo, de manera controlada pueden ser empleados en diferentes procesos y por ello es importante realizar el análisis de biosólidos.
AGQ Labs Colombia en su constante interés por las problemáticas ambientales y de salud pública, basándose en el Decreto 1287 de 2014, por el cual se establecen criterios para el uso de los biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, ofrece el servicio de toma de muestras, transporte y análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos definidos actualmente por las autoridades para la caracterización y análisis de biosólidos.
Utilidad de los biosólidos
Con el cumplimiento de determinadas características físicas y microbiológicas, los biosólidos pueden ser usados en:
- Zonas verdes tales como cementerios, separadores viales, campos de golf y lotes vacíos.
- Como producto para uso en áreas privadas tales como jardines, antejardines, patios, plantas ornamentales y arborización.
- Agricultura.
- Plantación forestal.
- En agricultura, se aplicará al suelo.
- En plantaciones forestales.
- Para la recuperación, restauración o mejoramiento de suelos degradados.
- Como insumo en procesos de elaboración de abonos o fertilizantes orgánicos o productos acondicionadores para suelos.
- Para remediación de suelos contaminados, lechos biológicos para el tratamiento de emisiones y vertimientos, soporte físico y sustrato biológico en sistemas de filtración, absorción y adsorción.
- Como insumo en la fabricación de materiales de construcción.
- En la estabilización de taludes de proyectos de la red vial nacional, red vial secundaria o terciaria.
- Para operaciones de rellenos sanitarios como: cobertura diaria, cobertura final de cierre y de clausura de plataformas y en actividades de revegetalización y paisajismo.
- Actividades de revegetalización y paisajismo de escombreras.
- En procesos de valorización energética.
Contáctenos para más información sobre nuestros servicios y soluciones en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. El control y caracterización de biosólidos es uno de los muchos servicios que ofrecemos para asegurar que su producción es segura y ambientalmente sostenible.