
Los residuos mineros pueden liberar sulfatos y metales pesados al ambiente
Los residuos mineros procedentes del procesamiento de minerales ricos en sulfuros pueden oxidarse al ser expuestos a la atmósfera y generar aguas ácidas, liberando de esta forma sulfatos y metales pesados al medio ambiente y el entorno.
La movilidad de metales pesados presente en los residuos mineros puede ser evaluada con el uso de técnicas de extracción secuencial. Estas técnicas buscan conocer la especiación químico-mineralógica, utilizando reactivos y condiciones experimentales más agresivas.
Las técnicas de extracción secuencial se realizan por etapas, en las cuales se simulan distintos ambientes como reductor u oxidante y cada elemento será susceptible a estos ambientes dependiendo del mineral que formen. De esta forma, será más probable que se solubilicen y liberen al ambiente que los rodea. En algunos casos es recomendable complementar estas pruebas con ensayos que valoren la capacidad de generación de acidez.
Técnicas de extracción secuencial
Las técnicas de extracción secuencial ofrecen información sobre la ocurrencia y movilidad de los metales. En AGQ Labs Colombia ofrecemos diversas técnicas para desarrollar estos ensayos entre las cuales encontramos:
- Extracción de 5 etapas de Tessier
- Extracción de 7 etapas de Leinz
- Extracción de 7 etapas de Dold
De todas ellas la considerada como más completa es la desarrollada por Extracción de Leinz, -Leinz et al. (2000)– que consta de siete etapas.
No dude en contactarnos para conocer más de nuestros servicios para la industria minera y los beneficios y ventajas que tenemos para su actividad productiva.