
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua 2021 para recordarnos su importancia
Importancia del agua
Todos los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordarnos la importancia de la misma. En la actualidad 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, a pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua y su calidad.
El citado día tiene por objetivo concienciar acerca de la situación mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de un modo sensato y podamos alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Valoremos el agua
La mayor amenaza que sufre el agua viene dirigida por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de los sectores agroalimentarios y la industria, y el impacto del cambio climático. Equilibrar las demandas de recursos hídricos por parte de la sociedad es uno de los caballos de batalla de la actualidad global.
El Día Mundial del Agua 2021 trata de lo que significa para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger este recurso vital de un modo más eficaz. El cómo valoramos el agua determina cómo se compartirá y gestionará.
El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un sentido intangible y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y a la postre sobre nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e irremplazable.
El valor intangible del agua tiene un alto impacto en toda la sociedad en general, desde cinco perspectivas diferentes. En el Grupo AGQ Labs nos sumamos a cada una de estas perspectivas, a través del desarrollo de soluciones e iniciativas relacionadas con la preservación del recurso agua y del fomento del desarrollo sostenible en los países donde estamos presentes.
1. El valor de los recursos hídricos naturales y sus ecosistemas
Con el Día Mundial del Agua 2021 desde Naciones Unidas se destaca la necesidad de dar mayor valor a la protección del medioambiente con el fin de asegurar un suministro de agua de calidad y aumentar la resiliencia frente a crisis como las provocadas por inundaciones y sequías.
Desde el Grupo AGQ Labs, con el objetivo de preservar los espacios naturales y la biodiversidad, impulsamos el desarrollo de infraestructuras verdes, así como soluciones basadas en la propia naturaleza desde todas nuestras sedes.
Un ejemplo lo tenemos en Perú en el lago Titicaca, ubicado a 3800 metros de altura en la región de Puno y con una longitud de 190 km, donde el Grupo AGQ Labs ha realizado la caracterización del medio receptor para el apoyo y dimensionamiento de toda la red de estaciones de tratamiento de agua residual del entorno del lago en la zona peruana. Y con igual objetivo somo líderes desarrollamos en Colombia servicios de monitoreo para la caracterización de cuerpos hídricos para el sector Oil & Gas, como Parex Resources Colombia LTD, Equion Energía Limited, Cepsa, Canacol Energy, entre otros.
2. El valor de las infraestructuras hidráulicas: almacén, tratamiento y suministro
Las infraestructuras hidráulicas cubren toda la cadena de valor del ciclo integral del agua, desde la captación, potabilización, distribución, gestión de la demanda, alcantarillado y depuración, hasta la reutilización del agua y finalmente su retorno al medio ambiente.
El Grupo AGQ Labs viene desarrollando importantes proyectos asociados a infraestructuras hidráulicas como por ejemplo los trabajos que venimos realizando como EFTA en Chile donde somos líderes en la inspección y toma de muestras de vertidos de agua residual, o bien las miles de caracterizaciones de agua de consumo que hacemos en Perú, Chile y España.
3. Valoramos los servicios asociados con agua potable, saneamiento y servicios de salud
El agua es clave en los hogares, las escuelas, en nuestro trabajo e instalaciones sanitarias, y muy significativamente en el actual contexto de pandemia.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, el Grupo AGQ Labs ha implementado una serie de medidas preventivas encaminadas a asegurar el suministro de agua potable y saneamiento para todos nuestros centros, considerados como servicios esenciales, así como a proteger la seguridad y salud de nuestros empleados.
Además, con el objetivo de anticiparnos a la evolución del virus, hemos desarrollado España y acreditado en Chile soluciones integrales para la identificación de SARS-CoV-2 en aguas residuales, lodos y superficies, permitiendo realizar seguimiento de su evolución y anticipar nuevos brotes en la población a todos nuestros colaboradores.
4. El valor del agua para la producción y la actividad socioeconómica como son los sectores agroalimentarios, energía e industria, empresas y empleo
El agua es un impulsor del cambio, permite el desarrollo socioeconómico del territorio y de las comunidades ya que es esencial para todas las actividades. La agricultura, ganadería, e industria son el motor de los países y sin al agua poco o nada pueden desarrollarse.
El Grupo AGQ Labs asesora más de 2 millones de hectáreas en 35 países del mundo donde la correcta gestión de la fertirrigación es clave no solo para la producción agrícola sino para la protección del entorno natural en el que se engloban nuestros proyectos y su mínimo impacto posible. En la actualidad venimos desarrollando junto con uno de los principales productores y distribuidores de banano en el mundo, el control y seguimiento ambiental de todas sus aguas residuales, potables, de proceso, y superficiales dentro del ámbito Rainforest Alliance, en Costa Rica y Panamá.
5. El valor del agua como cultura y vida
El agua es un elemento consustancial con la vida misma y, por eso, tiene una cierta connotación de sagrada. Los primeros nueve meses de nuestra vida, transcurren inmersos en agua. Dos tercios del cuerpo humano son agua. Necesitamos el agua para saciar la sed, para asearnos y refrescarnos, para preparar los alimentos. El agua está vinculada esencialmente a la vida cotidiana y a nuestra posibilidad de supervivencia como seres humanos.