
La contaminación por emisiones atmosféricas es un importante problema ambiental
En Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha indicado tras diferentes análisis que la contaminación por emisiones atmosféricas es uno de los problemas ambientales de mayor preocupación para el país por los impactos generados tanto en la salud como en el ambiente. Además, es el tercer factor generador de costos sociales después de la contaminación del agua y de los desastres naturales.
La contaminación atmosférica es generada por la emisión, acumulación y mezcla de diferentes sustancias provenientes de fuentes naturales y antropogénicas como industrias y vehículos. En relación con la forma en que son liberados los contaminantes, las fuentes de emisión pueden ser clasificadas en:
- Fuentes fijas, cuando las emisiones se generan en un lugar determinado e inamovible (ej. industrias)
- Fuentes móviles, en las que por razón de su uso o propósito, las emisiones se generan durante el desplazamiento de la fuente (ej. vehículos)
Análisis de fuentes fijas
Para el caso de las fuentes fijas, diferentes industrias, equipos de combustión externa, instalaciones de incineración y hornos crematorios, deben dar cumplimento a la Resolución 909 del 2008, donde se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes. En esta resolución se definen los límites máximos cuantitativos de descarga de contaminantes entre ellos el Material particulado (MP), Dióxido de azufre (SO2), Óxidos de nitrógeno (NOx), compuesto de Flúor y Cloro inorgánico, Plomo (Pb), Cadmio (Cd) y Cobre (Cu) entre otros.
AGQ Labs Colombia como laboratorio acreditado bajo NTC ISO 17025 ante el IDEAM ofrece sus servicios de monitoreo isocinético y análisis ambientales de laboratorio en fuentes fijas avalados por la Resolución 0486 del 2020, para la matriz aire fuentes en la que se nos permite realizar el análisis y determinación de los siguientes parámetros y monitoreo:
- Puntos Transversos para realizar Muestreo y Determinación de Velocidad en Fuentes Estacionarias con Chimenea o Ductor Pequeños.
- Velocidad de Gas en Fuentes Estacionarias y Tasa de Flujo Volumétrica empleando el Tubo Pitot Tipo S.
- Velocidad de Gas y Tasa de Flujo Volumétrica en Chimeneas o Ductos Pequeños (Tubo Pitot Estándar)
- Concentración de Oxígeno y Dióxido de Carbono en Emisiones de Fuentes Estacionarias (Procedimiento del Analizador Instrumental.
- Contenido de Humedad en Gases de Chimenea.
- Toma y análisis de Muestra para la Determinación de las Emisiones de Material Particulado desde Fuentes Estacionarias.
- Toma de Muestra para la Determinación de las Emisiones de Haluros de Hidrogeno y Halógenos desde Fuentes Estacionarias: U.S. EPA CFR, Título 40, Parte 60, Apéndice A-8, Método 26A. Método Isocinético.
- Toma de Muestra y Análisis para la Determinación de las Emisiones de Metales desde Fuentes Estacionarias. Antimonio, Arsénico, Cadmio, Cobalto, Cromo, Cobre, Plomo, Manganeso, Mercurio Níquel, Talio, Estaño, Vanadio.
- Puntos Transversos para realizar Muestreo y Determinación de Velocidad en Fuentes Estacionarias con Chimenea o Ductor Pequeños.
- Velocidad de Gas en Fuentes Estacionarias y Tasa de Flujo Volumétrica empleando el Tubo Pitot Tipo S.
- Velocidad de Gas y Tasa de Flujo Volumétrica en Chimeneas o Ductos Pequeños (Tubo Pitot Estándar)
Contáctenos para asesorarlo en el control de su proceso productivo garantizando siempre el cumplimiento ambiental de sus operaciones.