
Los plaguicidas controlan vectores que pueden causar el deterioro de los cultivos
AGQ Labs Colombia realiza análisis de residualidad de plaguicidas como laboratorio acreditado ISO/IEC Standard 17025:2017 y manteniendo su acreditación para estos análisis válida y vigente hasta el 30 de noviembre del 2021.
De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como plaguicida a toda sustancia o combinación de sustancias químicas o biológicas cuyo objetivo es repeler, destruir o controlar cualquier plaga en cultivos agrícolas.
En la agricultura los plaguicidas han sido importantes como agente controlador de vectores que pueden causar el deterioro de los cultivos y plantaciones o afectar su nivel de productividad.
Los términos plaguicidas y pesticidas son utilizados como sinónimos. Con plaguicida se describe a todo agente empleado para controlar animales o plantas que afectan la productividad de una plantación agrícola. Los pesticidas hacen referencia a todo aquello que se usa contra agentes causantes de enfermedades en el mismo ámbito de producción agrícola.
Control de la residualidad de plaguicidas
Dependiendo de la cantidad a la que se expone y el nivel de uso, algunos pesticidas puede llegar a ser tóxicos y peligrosos para la salud de las personas y causan efectos indeseados tanto de forma aguda como crónica. Es importante controlar de forma exhaustiva su uso y aplicaciones, verificando sus fichas técnicas y conociendo los períodos de carencia de los principios activos de cada uno de los productos.
En AGQ Labs Colombia nos preocupamos por temas importantes para nuestros clientes y para sus consumidores. Contamos con amplia experiencia en el control de análisis de residualidad de plaguicidas en alimentos como frutas y hortalizas. Disfrutamos de excelentes tiempos de respuesta y el respaldo de un equipo técnico con una amplia experiencia en proceso analíticos, manejo de equipos y reporte de resultados idóneos. Las técnicas cromatográficas utilizadas y los estándares de calidad utilizados en cada una de las corridas permiten garantizar la idoneidad de los reportes analíticos realizados.
Análisis de Milbemectina
En AGQ Labs te brindamos toda la información relevante sobre límites de residualidad de plaguicidas (LMR) en cualquier país de destino que requieras. Te acompañamos en tus procesos de exportación emitiendo resultados analíticos acreditados y certificados para que tus procesos comerciales se lleven sin ningún contratiempo. Ahora, además incluimos Milbemectina en su barrido, un potente insecticida compuesto por los análogos A3 y A4 de Milbemicina mezclados en proporciones del 30 al 70% respectivamente. Se usa principalmente en la agricultura como pesticida dirigido a los ácaros, sin embargo, también puede ser eficaz contra otros insectos y nematodos. Aunque puede usarse para proteger algunas verduras y plantas ornamentales, la Milbemectina se usa predominantemente en el cultivo de frutas.
Con AGQ Labs puedes evitar que tus productos para exportación sean rechazados en destino por no cumplir con los límites establecidos en cada país. Contacta con nuestro equipo de expertos agroalimentarios y verifica esta información con nosotros y ve a la fija.