
La contaminación en sedimentos constituye una de las principales fuentes de contaminación de las aguas naturales
Los sedimentos son partículas sueltas de suelos (limos, arenas y arcillas), que se transportan con el viento, se percolan o lixivian, y se depositan en el fondo de los sistemas acuáticos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la EPA la contaminación en sedimentos constituye una de las principales fuentes de contaminación fisicoquímica de las aguas naturales en ríos, quebradas, arroyos, lagos, etc.
En Colombia se estima que a través de todos los cuerpos acuáticos circulan aproximadamente 300 millones de toneladas de sedimentos, siendo el principal contribuyente el río Magdalena con 140 millones de toneladas. En pro del cuidado del recurso acuático y la salud humana, las autoridades ambientales en sus términos de referencia generales incluyen la caracterización de BTEX, HAPs, VOCs, POF, POC y PCBs, entre otros contaminantes químicos en sedimentos teniendo en cuenta que la naturaleza química de estos compuestos tiene la facilidad de generar riesgos de toxicidad, persistencia y bioacumulación, incorporándose a los organismos en los diferentes niveles de la cadena trófica, de ahí la importancia de analizar estos compuestos químicos.
AGQ Labs Colombia cuenta con tecnología de punta en barridos cromatográficos. Incluye en su alcance de acreditación del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), Resolución 0744 de septiembre de 2020 el análisis de completo de BTEX, HAPs, VOCs, POF, POC y PCBs en sedimentos, suelos y aguas.
Contacte con nosotros para solicitar más información sobre el análisis de contaminación en sedimentos, suelos y aguas, así como del resto de servicios analíticos y de asesoría ambiental para empresas, industrias e instituciones.