
Garantice la calidad en la fabricación de urea automotriz y contribuya con la reducción de emisión de óxidos de nitrógeno
Una de las principales problemáticas ambientales en Colombia está asociada al sector del transporte debido a la contaminación que producen los vehículos de combustión interna, generando emisiones de sustancias como monóxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y plomo.
Con la llegada al país de vehículos con tecnología superiores a la Euro IV, las cuales tratan de un sistema llamado SCR, o de reducción catalítica selectiva, es posible reducir la contaminación por emisiones de óxidos de nitrógeno ya que realiza conversión de este en agua y nitrógeno (sin los óxidos), este sistema junto con una solución acuosa de urea automotriz se puede lograr una disminución del 90% de los óxidos de nitrógeno (NOx).
Para el ingreso en el mercado colombiano de la urea automotriz AUS32 o Hidroblue y, dado que los motores son muy sensibles a posibles impurezas químicas, se debe garantizar que el producto cumple las especificaciones marcadas en el estándar internacional ISO-22241.
Con los equipos y medios disponibles en AGQ Labs Colombia (espectroscopia ICP-OES e ICP-MS, potenciometría, refractometría y espectrofotometría), conseguimos determinar con el nivel de precisión demandado por la norma ISO los niveles de impurezas químicas capaces de garantizar la calidad y seguridad del producto en su uso.
Los análisis químicos que ofrecemos son:
- Urea (%) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo B ISO 22241‐2 Anexo C
- Densidad (g/cm3) mediante técnica ISO3675 o ISO 12185
- Índice de refracción mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo C
- Alcalinidad (%) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo D
- Biuret (%) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo E
- Aldehidos (mg/kg) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo F
- Fracciones solubles (mg/kg) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo G
- Fosfatos (mg/kg) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo H
- Metales: Na, K, Ca, Mg, Fe, Al, Cr, Cu, Ni, Zn (mg/kg) mediante técnica ISO 22241‐2 Anexo
Contacte con nosotros para recibir más información sobre los controles analíticos medioambientales que realizamos en la fabricación de la urea automotriz y así contribuir con la reducción de emisiones.