
Los bifenilos policlorados (PCB) en aguas, suelos y sedimentos
Los contaminantes orgánicos persistentes son un conjunto de sustancias químicas con características específicas, entre ellas la persistencia, bioacumulación, potencial de transporte a grandes áreas y efectos adversos. Dentro de este grupo, se encuentran los bifenilos policlorados (PCB) y aunque su fabricación está prohibida debido a su alto impacto sobre el medio ambiente y los seres humanos, aún existen fuentes de contaminación como los transformadores, condensadores, equipos, aceites dieléctricos, residuos contaminados.
Las principales vías de exposición de los humanos son mediante inhalación o ingesta de alimentos y en particular de pescado. Las afecciones más comunes para la salud son el daño hepático, lesiones dérmicas, alteración de la función reproductiva, efecto sobre hormonas tiroideas, cáncer, entre otros. Es por ello, que a través del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), firmado en mayo de 2001 y que entró en vigor el 17 de mayo de 2004, se construyó un instrumento jurídicamente vinculante cuyo objetivo es proteger la salud humana y el medio ambiente, reduciendo o eliminando la producción y uso de estas sustancias, así como sus emisiones y liberaciones.
Actualmente en Colombia los bifenilos policlorados se encuentran regulados en normatividades como:
- Decreto 1076 del 2015 el cual define los criterios para diferentes usos del agua (doméstico, agrícola y pecuario) y vertimientos líquidos.
- Resolución 631 de 2015 la cual establece los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público.
AGQ Labs Colombia dentro de sus parámetros acreditados ante el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), cuenta con la identificación y cuantificación de congéneres PCB 28, PCB 52, PCB 101, PCB 118, PCB 138, PCB 153, PCB 180 y no por aroclor, lo que le permitirá obtener una identificación inequívoca de estos contaminantes en cualquier matriz. Usamos tecnología GC/MS/MS lo que permite una alta precisión y bajos límites de cuantificación.
Contacte con nosotros para brindarle más información sobre los servicios de análisis de PCB y otros contaminantes presentes en este tipo de matrices. Realizamos diversos servicios de monitoreo y análisis para las diferentes matrices ambientales de agua, suelo, sedimentos, biota, aire y ruido.
Para mayor detalle de nuestra acreditación y los parámetros que contiene puede ver aquí el documento de la acreditación.