
AGQ Labs realiza el primer curso online sobre nutrición y cultivo del aguacate
AGQ Labs realizó con éxito su primer curso online sobre el cultivo del aguacate enfocado a las condiciones específicas de Colombia. La formación tuvo una duración de cuatro días y estuvo a cargo de Gonzalo Allendes, ingeniero agrónomo, MBA, experto en nutrición vegetal, consultor internacional y director técnico corporativo de Agronomía en AGQ Labs. Participaron diversos actores de la cadena productiva del aguacate colombiano, empacadoras, distribuidores de fertilizantes, medianos y grandes productores con fincas productivas ubicadas en el eje cafetero y Antioquia. Los temas tratados fueron los conceptos básicos de nutrición, relación agua-suelo-planta, cuáles son las funciones de los nutrientes en las plantas, programas y estrategias de fertilización, y cómo realizar un monitoreo nutricional adecuado a nuestro cultivo.
Logramos resolver muchas dudas relacionadas a cómo obtener una fruta de calidad, los mitos sobre el nitrógeno, el uso adecuado de enmiendas para manejar el pH y los factores importantes al momento de fertilizar (usar una fuente correcta, aplicada en el lugar correcto, en el tiempo y la cantidad correctas) entre otras.
Nutrir no es lo mismo que «cumplir» con el plan de fertilización, esto es fundamental para lograr la fruta de calidad y sostenida en el tiempo, para esto contamos con analíticas para flores y frutos.
Los servicios que ofrece AGQ Labs para el cultivo del aguacate colombiano son:
- Mapas GIS: ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos: es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes (cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos) usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso eficiente de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
- Análisis de Pesticidas: este servicio permite obtener las concentraciones de pesticidas en el cultivo con el fin de hacer seguimiento para el cumplimiento de la normatividad internacional para la exportación.
AGQ Labs cuenta con una variedad de análisis para realizar el seguimiento y control de sus cultivos para potenciar el volumen y la calidad de sus frutos, cualquier inquietud no dude ponerse en contacto con nuestros especialistas.