
AGQ Labs Colombia es laboratorio acreditado ISO 17025 para análisis de Cloratos y Percloratos
Los cloratos y percloratos son sales inorgánicas del ácido clórico y del ácido perclórico respectivamente, con gran capacidad oxidante. La presencia de ambas sales en los alimentos no es idéntica sino, solo parcialmente coincidente y pueden estar presentes en los alimentos como contaminantes.
El principal origen de la presencia y exposición de cloratos en alimentos se deriva de procesos efectuados en limpieza y desinfección donde se usa agua clorada como fuente principal, usada para los alimentos, equipos e instalaciones en la industria alimentaria.
Los percloratos pueden estar presentes de manera natural en el suelo, y por su alta solubilidad, en las aguas. También se utilizan en distintos procesos industriales y alimentarios.
Normativa para el control de alimentos
Desde 2013 la Unión Europea ha investigado la presencia de perclorato en frutas y verduras. El perclorato es un contaminante que se libera al ambiente procedente tanto de fuentes naturales como antropogénicas. Puede formarse durante la degradación del hipoclorito de sodio utilizado para desinfectar el agua y puede contaminar el suministro de la misma. En general, el agua de riego, el suelo y los fertilizantes son considerados como posibles fuentes de contaminación de perclorato en alimentos.
El 25 de mayo de 2020, mediante el Reglamento (UE) 2020/685 de la Comisión de 20 de mayo de 2020 y de cara a proteger la salud pública, se establecen en la legislación alimentaria europea los niveles máximos de perclorato tanto en los productos alimenticios con un contenido significativo de este contaminante, como los productos alimenticios relacionados con la exposición en grupos vulnerables de la población (lactantes y los niños de corta edad). Se incluyen como modificación del Reglamento (CE) Nº 1881/2006.
Los nuevos límites son aplicables desde el 1 de julio de 2020. Como medida transitoria se establece que, los productos alimenticios afectados por los nuevos límites que hayan sido legalmente comercializados antes de la fecha de aplicación podrán seguir comercializándose hasta su fecha de consumo preferente o de caducidad.
Los productores deben evitar que sus exportaciones se vean perjudicadas por resultados fuera de especificaciones. En AGQ Labs Colombia te asesoramos y garantizamos los resultados analíticos.
AGQ Labs es su prenda de garantía en procesos analíticos de laboratorio con tecnología de punta y limites de cuantificación a través de sus equipos de última tecnología, acreditados bajo ILAC-MRA, IAS (International Accreditation Service), con la técnica de Cromatografía Líquida Masas-Masas en matrices de frutas y hortalizas-aguas de consumo con LDT (límite de cuantificación) de 0,01 mg/kg en frutas y hortalizas, y 2 ug/L en aguas de consumo.
Contacte con nosotros para solicitar más información sobre nuestros servicios analíticos y de asesoría en seguridad alimentaria.