
Acreditación ISO 17025 en residualidad de pesticidas
AGQ Labs Colombia, laboratorio acreditado ISO/IEC Standard 17025:2005, mantiene su acreditación para los análisis de residualidad de pesticidas válida y vigente hasta el 21 de febrero del 2021.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Código Internacional de Conducta para la Gestión de Plaguicidas, se define como plaguicida a toda sustancia o combinación de sustancias de naturaleza química o biológica cuyo objetivo es repeler, destruir o controlar cualquier plaga.
Los plaguicidas han sido importantes como agente controlador de vectores que pueden causar deterioro de cultivos y afectar su productividad. En el sector agrícola es muy común escuchar los términos plaguicidas o pesticidas. Con la palabra plaguicida, normalmente se quiere describir a todo agente empleado para controlar animales o plantas que afectan la productividad de un cultivo. Por otro lado, con los pesticidas se hace referencia a todo aquello que se usa contra agentes causales de enfermedades en el mismo ámbito agrícola. La realidad es que ambos términos son sinónimos, aunque plaguicida se emplea más como la traducción del término en inglés pesticide. En este sentido, se ha de entender plaga como todo ser vivo dañino para las plantas y productos, materiales o entornos vegetales.
Importancia de los análisis de pesticidas
Algunos pesticidas pueden ser tóxicos para el ser humano y causar efectos tanto agudos como crónicos sobre la salud, esto dependerá de la cantidad expuesta y su constante uso. Es importante realizar análisis de pesticidas para mantener un control riguroso en sus aplicaciones, verificar fichas técnicas y estar seguros de los períodos de carencia de los principios activos de los productos utilizados.
<< Sepa cómo podemos ayudarle >>
AGQ Labs Colombia se preocupa por temas de interés y de vital importancia para nuestros clientes y la de sus consumidores, contando con amplia experiencia en el control de análisis de residuos de plaguicidas, en sectores tan relevantes como frutas, hortalizas y otros. Tenemos como ventaja analítica excelentes tiempos de respuesta y un respaldo de todo el equipo técnico, el cual cuenta con una amplia experiencia en proceso analíticos, manejo de equipos y reporte de resultados idóneos. Las técnicas cromatográficas utilizadas y los estándares de calidad utilizados en cada una de las corridas permiten garantizar la idoneidad de los reportes analíticos realizados.
AGQ Labs en Colombia te brinda toda la información relevante a límites máximos de residuos (LMR) en cualquier país de destino que requieras, y te acompaña en tus procesos de exportación emitiendo resultados analíticos acreditados y certificados para que tus proceso comerciales se lleven sin ningún contratiempo.
Los exportadores deben evitar que sus productos sean rechazados en destino por no cumplir con los límites establecidos de LMR de cada país. Realizando análisis de pesticidas acreditados se evita este tipo de problemas.
Solicite información somos su prenda de garantía en procesos analíticos de laboratorio con tecnología de punta y límites de cuantificación a través de sus equipos de última tecnología, acreditados bajo ILAC-MRA; IAS (International Accreditation Service).