
Cuál es el momento adecuado para fertilizar
Muchos de nosotros nos preguntamos cuál es el momento adecuado para empezar con la fertilización después del verano, qué cantidad de fertilizante debemos aplicar, o qué productos son los mejores. Para poder responder nuestras inquietudes primero debemos entender cómo y en qué condiciones los nutrientes son absorbidos por las raíces y cómo el verano afecta a las plantas.
Los nutrientes son absorbidos cuando se encuentran solubles en el suelo y ante la presencia de raíces activas, por lo que es necesario que el suelo tenga una humedad adecuada de forma continua para que los nutrientes se mantengan solubles.
Si el suelo se mantiene húmedo ayudará al crecimiento y desarrollo de raíces
Durante el verano la frecuencia de las lluvias se distancia y provoca que el suelo se seque o que la humedad sea muy baja, cercana al punto de marchitez. Esto provoca una elevada mortandad de raíces y sin raíces activas las plantas no absorberán los nutrientes. La cantidad de fertilizante aplicada todos los años debe variar ya que el rendimiento de los árboles es distinto todos los años y por ende los programas de fertilizaciones deben variar según las necesidades de las plantas, según la cantidad de fruta que tengan los árboles, las etapas fenológicas y el clima.
Por eso es muy importante la toma de análisis foliares y de suelos antes del inicio de las fertilizaciones para poder saber el estado nutricional de nuestro cultivo y poder ajustar los programas de fertilización.
<< Solicite información sobre nuestros servicios analíticos y de asesoría agronómica >>
Podemos decir que se debe empezar con la aplicación de los fertilizantes edáficos cuando veamos que las raíces se han activado y la cantidad a aplicar varía según los resultados encontrados en los análisis foliares.
Los servicios que ofrece AGQ Labs Colombia para el aguacate colombiano son:
- Mapas GIS: nos ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia para fertilizar de forma distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos: es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos, usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso eficiente de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área que está muy relacionada con el área de Agronomía y es el área de Alimentaria en donde los análisis más importantes que se hacen son los análisis de residuos de pesticidas. Contacte con nosotros para solicitar más información sobre nuestros servicios agronómicos de análisis foliares y de suelos que ayudan a sus decisiones para fertilizar.