
Determinación de alérgenos
AGQ Labs Colombia, laboratorio acreditado ISO/IEC Standard 17025:2005, se preocupa por temas de interés y vital importancia para nuestros clientes y sus consumidores. Contamos con infraestructura, personal técnico capacitado, instalaciones, y un gran conocimiento y experiencia en la determinación de alérgenos presentes en los alimentos.
Los alérgenos son sustancias presentes en los alimentos responsables de una reacción inmunológica denominada alergia alimentaria
Las alergias alimentarias son reacciones adversas no tóxicas a los alimentos, que afectan a personas con una predisposición particular, donde en el momento en que el alérgeno entra en contacto con el organismo, los anticuerpos intentan expulsarlo porque lo consideran una sustancia extraña provocando la segregación de sustancias químicas que pueden producir picor, moqueo, inflamación de labios o tos, entre otros efectos.
En una época de rápida evolución y cambio constante, las autoridades sanitarias cada vez se vuelven más estrictas con los controles y aplican todo el rigor y la norma a las industrias alimentarias.
Los constantes seguimientos en procura de encontrar información real y sin alteraciones, las entidades de control buscan que los productos ofrecidos a los consumidores sean trazados y verificados analíticamente por una entidad certificada que garantice la idoneidad de la información descrita en las respectivas etiquetas nutricionales que por obligación los fabricantes deben brindar sobre los componentes de los productos que venden.
<< Solicite más información sobre soluciones analíticas para la determinación de alérgenos >>
El 25 de octubre de 2011, el Parlamento Europeo aprobó el reglamento UE9 Nº 1169/2011, que obliga a informar sobre la presencia de 14 sustancias alérgenas. Se trata de pescados, mariscos, la conocida alergia al gluten, huevos, leche, frutos con cáscara, cacahuete, soja, apio, mostaza, sésamo, sulfitos, dióxido de azufre y altramuces.
Una gran variedad de alimentos de consumo masivo presentan, o han presentado, alguna presencia de alérgenos y como consumidor final debes de estar atento a la información que te brinda el empaque. En la actualidad, la incidencia de alergias alimentarias es muy alta y las consecuencias pueden llegar a ser graves.
Existen diferentes tipos de alérgenos en alimentos, tales como:
- Caseína
- Gluten
- Cacahuete
- Pescado
- Soja
- Almendra
- Sulfitos
- Proteína del huevo, etc.
Estas sustancias pueden representar una amenaza para la salud humana, reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como un problema a nivel mundial, ya que el consumo inconsciente, no informado o desprevenido de productos con altos contenidos de alérgenos pueden ser causales de brotes inesperados o reacciones alérgicas que desencadenan graves enfermedades.
La industria debe evitar sanciones y no exponerse ante las autoridades de regulación. Se debe evitar la propagación de reacciones alérgicas con productos alimenticios.
En AGQ Labs Colombia somos un laboratorio que se preocupa por la salud de los consumidores finales de alimentos, ofreciendo a las industrias el servicio analítico para la determinación de alérgenos en alimentos.
AGQ Labs es su prenda de garantía en procesos analíticos de laboratorio con tecnología de punta y límites de cuantificación a través de sus equipos de última tecnología, acreditados bajo ILAC-MRA IAS (International Accreditation Service).
En AGQ Labs asesoramos y garantizamos los resultados analíticos a nuestros clientes. Contacte con nosotros para solicitar más información sobre nuestros servicios que aseguran la calidad de los productos alimentarios.