
Colaboración con productores colombianos de aguacate
Con el control de la nutrición vegetal en aguacate Hass se consigue fruta con buen calibre y mayor calidad
En los huertos que practican el Seguimiento y Control Nutricional con AGQ Labs en Colombia se han obtenido frutas muy llamativas por su gran tamaño y calidad, por ello muchas exportadoras de la región del Valle del Cauca y Eje Cafetero se han visto motivados a trabajar y recomendar los servicios de seguimiento y control nutricional que ofrece AGQ Labs.
Por ello, a inicios de febrero del presente año, una de las exportadoras con mayor proyección en Colombia ha pedido apoyo a AGQ Labs Colombia para dictar una charla sobre nutrición vegetal en el municipio de Herveo, Tolima. La charla se dictó el pasado 6 de febrero en el auditorio de la alcaldía de Herveo, y estuvo a cargo del asesor técnico comercial del Eje Cafetero y Valle del Cauca Jonathan Loaiza Serna y asistieron varios productores de aguacate Hass de la zona.
En la charla se habló de la importancia de una correcta identificación del suelo para posteriormente hacer un manejo adecuado y poder mejorar la estructura, la disponibilidad de nutrientes y estimular un óptimo desarrollo radicular. Se contaron las experiencias y resultados que se han obtenido con los diferentes mapas GIS realizados en la zona, los cuáles son una herramienta indispensable para identificar zonas de acuerdo a las características del suelo como la textura, variabilidad del pH, MO, relación C/N, macro y microelementos.
También se conversó sobre las funciones de los macro y micro elementos que son indispensables para un buen desarrollo y funcionamiento de la planta, los momentos y dosis adecuadas para aplicación de cada uno de los nutrientes y por supuesto se contaron los resultados obtenidos en los diferente huertos donde trabajamos el seguimiento y control nutricional y su importancia para poder conocer las necesidades de aporte de los diferentes nutrientes en cada estado fenológico, con el objetivo de optimizar los recursos para mejorar la calidad y calibre de la fruta.
En general, la charla fue del agrado de los asistentes, los cuales se mostraron muy activos e inquietos por entender cada uno de los conceptos conversados.
Los servicios que ofrece AGQ Labs para el aguacate colombiano son:
- Mapas GIS nos ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos, y usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad de la fruta producida y son más eficientes en el uso de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área que está muy relacionada con el área de Agronomía y es el área de Seguridad Alimentaria en donde los análisis más importantes que se ofrecen son los análisis de residuos de pesticidas.
Contacte con nosotros para solicitar información sobre soluciones profesionales de nutrición vegetal en aguacate y otros tipos de cultivos.