
AGQ Labs Colombia asistió al IX World Avocado Congress celebrado en Medellín del 23 al 27 de septiembre
Continuando con la tradición y participando en los eventos más importantes del agro a nivel mundial, AGQ Labs estuvo presente en el IX World Avocado Congress realizado la última semana de septiembre en la ciudad de Medellín, departamento de Antioquía.
La delegación de AGQ Labs contó con la representación de varios países del Grupo como Chile, Perú, México, España, Sudáfrica y por supuesto Colombia. También nos estuvo acompañando durante la semana el Presidente del Grupo AGQ Labs, Estanislao Martínez.
El congreso tuvo visitas de campo para que las personas extranjeras pudiesen conocer la realidad del aguacate colombiano, ver el crecimiento y desarrollo de las plantas, los diversos microclimas en donde se ubican las fincas, y el manejo agronómico, entre muchas otras cosas más.
Las charlas se realizaron en Plaza Mayor Medellín del martes 24 al jueves 26. Muchas empresas de renombre mundial estuvieron presentes en este congreso para aprender de las nuevas tecnologías e investigaciones que se vienen desarrollando en algunas partes del mucho, las charlas se enfocaron en temas fitosanitarios, nutricionales, mercados, portainjertos y variedades, entre otros.
Tres países se disputaron ser sede del X World Avocado Congress, las votaciones se realizaron durante el día jueves y el ganador fue anunciado ese mismo día al finalizar el evento, siendo elegido Nueva Zelanda.
Los servicios que ofrece AGQ Labs Colombia para el aguacate colombiano son:
- Mapas GIS que nos ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes, que cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos, usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso eficiente de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área que está muy relacionada con el área de Agronomía y es el área de Seguridad Alimentaria en donde los análisis más importantes que se hacen son los análisis de residuos de pesticidas.
Contacte con el departamento agroalimentario de AGQ Labs en Colombia para solicitar más información de los servicios específicos para el sector del aguacate en su cultivo y comercialización.