
AGQ Labs Colombia realiza el monitoreo de olores ofensivos utilizando equipos de medición directa
Olor ofensivo es el olor generado por sustancias o actividades industriales, comerciales o de servicio, que produce fastidio, aunque no cause daño a la salud humana. Estos olores son generados por sustancias que, por sus propiedades organolépticas, composición y tiempo de exposición son catalogados en este grupo.
Considerados contaminantes de difícil medición, reaccionan y se combinan de tal forma, que se crean características que hacen que el olfato de las personas lo identifiquen en primera instancia como desagradable, ocasionan molestias y hasta enfermedades en las personas y afectan su calidad de vida.
Para su determinación, se han perfeccionado en la actualidad, una serie de técnicas que han resuelto el problema de identificación e intensidad de manera satisfactoria y que se han convertido en la forma de solucionar las quejas que cada día llegan ante los entes reguladores encargados del control ambiental, que han dedicado una mayor atención debido a la población afectada por los contaminantes (amoniaco, sulfuro de hidrogeno y azufre total reducido) provenientes de diferentes fuentes como son las industrias, las aguas residuales, el manejo de residuos sólidos, entre otros.
AGQ Labs Colombia realiza el monitoreo de olores ofensivos utilizando equipos de medición directa poniendo a disposición de las entidades públicas y privadas su experiencia y conocimiento en la medición de contaminantes en la atmósfera permitiendo apoyar a las empresas que así lo requieran con el cumplimiento de la Resolución 1541 de 2013 y el Protocolo para el Monitoreo, Control y Vigilancia de Olores Ofensivos.
AGQ Labs Colombia como laboratorio acreditado bajo NTC ISO 17025 ante el IDEAM ofrece sus servicios de monitoreo de olores ofensivos avalados por la Resolución 1133 de 1 octubre del 2019 para la matriz aire olores ofensivos en la que se nos permite realizar la medición directa de sustancias generadoras de olores ofensivos de Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Amoniaco (NH3), (TRS) (amoniaco, sulfuro de hidrógeno y azufre total reducido).
Para más información, acceda directamente al Alcance de Acreditación del IDEAM a través de nuestra web.
Contáctenos para tener el gusto de apoyarlos dentro de sus procesos productivos garantizando siempre el cumplimiento ambiental de sus operaciones.