
AGQ Labs ofrece en Expo Agrofuturo una charla técnica sobre límites máximos de residuos de pesticidas y legislaciones de mercados de destino
AGQ Labs Colombia estuvo presente en la Feria Expo Agrofuturo en la cual tuvimos presencia en el stand 514 y ofrecimos una charla técnica en los Agrotalks sobre residuos de pesticidas y legislaciones enfocadas a mercados de destino.
En Expo Agrofuturo participaron las principales empresas del sector y entre ellos estuvieron presentes representantes de fincas, empresas exportadoras, productores y público en general vinculado al sector agroalimentario colombiano.
En la feria en general y en la charla técnica llevada a cabo por nuestra Gerente del área Alimentaria Inés García, se expusieron las exigencias de mercados de destino como Unión Europea, Estados Unidos, Japón, etc, y los análisis de residuos de pesticidas recomendados para tener éxito y seguridad en las exportaciones.
AGQ Labs Colombia dio a conocer su laboratorio colombiano, el cual está acreditado bajo ISO 17025, para la realización de análisis de residualidad para asegurar las exportaciones nacionales. Entre estos análisis están los de barrido de plaguicidas por Cromatografía Líquida y Gaseosa con el objetivo de respetar los LMR (límites máximos de residuos), así como también dimos a conocer los análisis de Fosetyl-Al, Glifosato, etc que realizamos en el grupo AGQ Labs.
En la charla técnica también se expusieron los principales positivos encontrados en aguacate entre el 2018 y 2019, se realizó una comparativa con respecto a los LMR de destinos de exportación de Colombia, y se expusieron los aspectos a mejorar para la apertura de nuevos mercados. Por último, se detallaron aspectos fundamentales en la degradación de plaguicidas y experiencias del servicio de curvas de degradación que ofrecemos en AGQ Labs Colombia.
Contacte con nosotros si necesita más información sobre nuestros servicios analíticos y de asesoría en materia de residuos de pesticidas en productos para exportación.