
La Hacienda Laurentina consigue excelentes resultados con la ayuda del Seguimiento Nutricional de cultivos de AGQ Labs Colombia
La Hacienda Laurentina está ubicada en el corregimiento de la Tulia, municipio Bolívar, Valle del Cauca. Tiene una extensión de aproximadamente 90 hectáreas. El cultivo predominante en el campo es aguacate y los árboles tienen edades que van entre los 24 y 27 meses.
El productor Hernando Ramírez Londoño optó por utilizar los servicios de Seguimiento y Control Nutricional de AGQ Labs Colombia debido a que su cultivo no presentaba un desarrollo adecuado. El pasado 10 de abril mientras se instalaban las estaciones de Seguimiento Nutricional se observó un cultivo amarillento, de bajo vigor y que físicamente no reflejaban su edad.
Llegando a un acuerdo con el propietario y su administrador, las sondas de Seguimiento Nutricional se instalaron en los lotes que presentaban los mayores retos.
El primer muestreo se realizó el 24 de abril del 2019 y la interpretación de los resultados se programó para el 13 de mayo, fecha que coincidía con la llegada de Gonzalo Allendes (Director técnico corporativo de Agronomía), Kenny Lam (Gerente de Agronomía) y Jonathan Loaiza (Agrónomo en el Eje cafetero). Además de la interpretación de los resultados, se hizo una capacitación en nutrición vegetal a algunos productores de aguacate ubicados en las cercanías de la Hacienda Laurentina. En el análisis e interpretación de los resultados se evidenció que el cultivo del lote 3 carecía de nutrientes en la solución suelo y en el caso del lote 2 se detectó una falla en aforo del fertirriego dejando así este sector sin su respectivo aporte de fertilizantes.
Luego de modificar el plan nutricional, programa de fertilización y corregir el error que se estaba presentando en el aforo del lote 3, ha mejorado la concentración en el aporte de nutrientes, se ha aumentado la disponibilidad de nutrientes en el suelo, así como la asimilación de dichos nutrientes por parte de las raíces, pero además hemos conseguido alcanzar niveles foliares óptimos en pocos meses de trabajo y las mejoras en la finca son indiscutibles que han captado la atención de otros productores y la satisfacción del cliente.
Entre los servicios que ofrece AGQ Labs Colombia al sector productor están:
- Mapas GIS que nos ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos que usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso de los fertilizantes, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesitan, en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área que está muy relacionada con el área de Agronomía y es el área de Alimentaria en donde los análisis más importantes que se hacen son los análisis de residuos de pesticidas.
Contacte con nosotros si necesita más información sobre nuestros servicios de análisis y asesoría agroalimentaria.