
AGQ Labs Colombia participó en la Jornada por la asociatividad en Jericó con una charla sobre el cultivo de aguacate
El pasado 17 de julio en la Hacienda El Volcán del municipio de Jericó, Antioquia se llevó a cabo la jornada por la asociatividad, un factor clave para la competitividad, donde el gerente de agronomía de AGQ Labs Colombia Kenny Lam Manchego, brindó la conferencia denominada Estrategias nutricionales para incrementar el rendimiento en el cultivo de aguacate. Al evento asistieron alrededor de 60 personas entre pequeños y medianos productores de los municipios de Jericó, Támesis, Urrao, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de Antioquía, Andes, Jardín, entre otros, así mismo asesores comerciales y técnicos de las diferentes empresas.
El evento tuvo la presentación de Corpohass (principal gremio aguacatero en el país), una auditora de GlobalGAP que presentó a los invitados la norma y requisitos para la certificación, y por último la conferencia de Kenny Lam de AGQ Labs, quien destacó la importancia de cada macro y micro nutriente en el desarrollo del cultivo, cuáles son las épocas críticas para el aporte de nutrientes según el estado fenológico de los árboles, así mismo destacó la importancia del cómo, qué, cuándo y dónde aplicar los fertilizantes, y el porqué de la importancia de conocer los niveles de pH del suelo y como éste afecta la disponibilidad de nutrientes.
Al finalizar la jornada los asistentes comprendieron que los análisis son herramientas muy útiles e importantes que nos ayudan a tomar las mejores decisiones para nuestros cultivos.
Entre los servicios que ofrece AGQ Labs Colombia están:
- Mapas GIS que ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes (cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos) usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso eficiente de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área que está muy relacionada con el área de Agronomía y es el área de Alimentaria en donde los análisis más importantes que se hacen son los análisis de residuos de pesticidas.
Contacte con nosotros para solicita más información sobre nuestros servicios agronómicos y alimentarios de análisis y asesoría.