
Charla educativa de nutrición vegetal a los alumnos de agronomía de la Universidad de Caldas
El miércoles 16 de marzo, el equipo de AGQ Labs Colombia se acercó a la Universidad de Caldas (Manizales) para compartir sus experiencias con los alumnos entre sexto y octavo semestre de la Facultad de Agronomía y alumnos de la maestría de Sistemas Productivos.
Los gestores de la charla fueron Jonathan Loaiza Serna, Ingeniero agrónomo de AGQ Labs del eje cafetero, y Juan Sebastián Arias García, Profesor de Agroclimatología la Facultad de Ciencias Agropecuarias de dicha universidad.
La charla tuvo buena recepción y asistieron alrededor de 40 personas, principalmente alumnos y entre los profesores asistentes estuvo el profesor Freddy Eliseo Hernández que dicta el curso de Mecanización Agrícola.
La presentación estuvo a cargo de Kenny Alberto Lam, gerente del área de agronomía de AGQ Labs en Colombia, enfocándose en los análisis (suelo, tejido, agua, calidad de fruta) y servicios que la empresa ofrece a la comunidad agrícola colombiana. Explicando con ejemplos reales porqué los análisis agrícolas son importantes y necesarios en la toma de decisiones en campo.
Entre los servicios que ofrece AGQ Labs Colombia están:
- Mapas GIS: nos ayudan a conocer el estatus nutricional de nuestros campos antes del trasplante y/o cuando el cultivo está ya instalado, conociendo el campo podremos sectorizarlo dependiendo de los tipos de suelo y se ajustará una estrategia de fertilización distinta por cada sector.
- Seguimiento Nutricional de Cultivos: es el servicio más reconocido de AGQ Labs a nivel mundial, nuestros clientes (cuentan con el acompañamiento continuo de nuestros agrónomos) usando esta herramienta logran incrementar rendimientos, mejoran la calidad la fruta producida y son más eficientes en el uso eficiente de los fertilizantes aplicados, aplicando la cantidad de fertilizante que las plantas necesita en el ciclo fenológico adecuado y eligiendo la fuente de fertilizante correcta.
AGQ Labs Colombia tiene un área muy relacionada con el área de Agronomía, el área de Alimentaria en donde los análisis más importantes que se hacen son los análisis de residuos de pesticidas.
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”, William Thomson Kelvin.
Contacte con AGQ Labs Colombia para solicitar más información sobre los servicios agronómicos y alimentarios que ofrecemos a la industria agroalimentaria.