
El agua como elemento es consustancial con la vida misma y, por eso, tiene una cierta connotación de sagrada
Los primeros nueve meses de nuestra vida, transcurren inmersos en agua. Dos tercios del cuerpo humano son agua. Necesitamos el agua para saciar la sed, para asearnos y refrescarnos, para preparar los alimentos. El agua está vinculada esencialmente a la vida cotidiana y a nuestra posibilidad de supervivencia como seres humanos.
En la actualidad se discuten dos teorías sobre el origen del agua en la Tierra: la teoría volcánica, y la teoría del origen extraterrestre por ser transportada por meteoritos y cometas. Ambas teorías siguen discutiéndose por las escuelas de científicos que toman una u otra posición, aunque actualmente se ha visto que lo más razonable sería el aceptar a ambas ya que una complementa a la otra. Lo que si se conoce es que desde la formación de la tierra hace 4500 millones de años la primera lluvia y formación de los océanos fue entorno a 4000 millones de años atrás.
A. Saint Exupery (autor de la obra literaria El Principito) al hablar del agua y la religión nos dice “Agua, no tienes sabor, ni color, ni aroma. No se te puede describir. Se gusta de ti, sin conocerte. Ocurre que se te necesita para la vida; tu misma eres vida. Nos penetras como solaz, cuya exquisitez ninguna de nuestros sentidos es capaz de expresar. A través de ti recobramos las fuerzas, que habíamos perdido. Gracias a ti fluyen de nuevo en nosotros todos los manantiales agostados del alma. Eres el tesoro más precioso de la tierra. Eres también el fruto más exquisito que brota limpio de las entrañas de la tierra. ¡Eres una humilde deidad! Pero nos regalas una felicidad indescriptiblemente simple y grande”.
El agua es vida, y desde AGQ Labs trabajamos siempre para cuidarla desde todos nuestros proyectos actuales:
- En Perú realiza el análisis, estudios y caracterización del agua de consumo para la empresa pública SEDAPAL que suministra el agua potable a la ciudad de Lima con más de 10 millones de habitantes. Y de igual modo lleva el control y vigilancia ambiental de PTAR La Chira, la segunda más grande de Perú, con el monitoreo periódico no solo de su emisario submarino sino sobre el medio receptor marino.
- En España venimos desarrollando los estudios de seguimiento de la eutrofización de los embalses y el grado de contaminación de las cuencas de los ríos incluyendo sustancias preferentes y prioritarias de las normas de calidad ambiental, caracterización de las masas de agua en base a la Directiva Marco del agua y determinación de larvas de mejillón cebra en el ámbito geográfico del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizakaia.
- En Chile se ha iniciado recientemente los trabajos de monitoreo y control de la calidad del agua por el periodo de 3 años para la empresa AES Gener que es filial chilena de la multinacional AES Corporation.
- En Colombia venimos prestando servicios de monitoreo para la caracterización de cuerpos hídricos durante los últimos años para varias compañías del segmento Oil & Gas, como Parex Resources Colombia LTD, Equion Energía Limited, Cepsa, Canacol Energy, entre otros. Para ello contamos con un equipo Qliner2-OTT el cual se compone de un sensor de corriente tipo Doppler ultrasónico que transmite información en tiempo real a una PDA, con el fin de facilitar la gestión de datos, el desarrollo del trabajo en campo y la obtención de resultados en el menor tiempo.
- En Costa Rica está desarrollando junto con uno de los principales productores y distribuidores de banano en el mundo, Chiquita Brands, el control y seguimiento ambiental de todas sus aguas residuales, potables, de proceso, y superficiales dentro del ámbito Rainforest Alliance. Debido a la extensión de sus plantaciones de producción los trabajos se desarrollan en Costa Rica y Panamá.
Contacta con nosotros si necesitas más información sobre nuestros servicios ambientales y de análisis, control y caracterización de aguas.